Aquí os mostramos las festividades propias y características de Bormujos;
Día de Andalucía: en conmemoración al 28 de febrero, durante toda la semana se realizan distintas actividades con el C.P Padre Manjón y el I.E.S Los Álamos.
Semana Santa: En la tarde noche del Miércoles Santo hace estación de penitencia la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores de Bormujos. En su recogida, en torno a la 1,30 de la madrugada, se interpretan muchas saetas dedicadas a las imágenes titulares. Durante toda la Semana Santa se realizan los actos de la cuaresma, donde cabe destacar el Pregón de Semana Santa, que normalmente se realiza un par de semanas antes a la salida de la Hermandad.
Fiestas de la Cruz de Mayo: Última quincena del mes de mayo. Estas fiestas se celebran en torno a la cruz que preside la Plaza de la Cruz. En ella participan todos los vecinos y distintos colectivos locales, como asociaciones de vecinos y las hermandades del Rocío y la parroquial.
Salida de la Hermandad de Ntra. Señora del Rocío de Bormujos: En la mañana del miércoles de la Semana del Rocío, tras la misa de romeros, la hermandad dirige sus pasos hacia la aldea almonteña, realizando su entrada al jueves siguiente por la tarde.Con motivo de la celebración del 25 aniversario, a finales de año 99, se bendijo el nuevo simpecado cuyo primer camino lo realizó en el 2.000.
Velá de Santiago y Santa Ana: Última semana de de julio. Durante tres días, y desde hace varios años, todo un barrio celebra una fiesta tan popular como ésta. Los vecinos engalanan las calles y se ameniza la velada con orquestas. Las celebraciones tradicionales de neveros y pelones han desaparecido, difuminándose en el tiempo el recuerdo de las disputas entre miembros de las dos hermandades.
La Feria de Bormujos: Se celebra en la última semana de agosto, excepto en 2008 que se cambió la fecha.Además de las actuaciones que animan todos los días a los visitantes y bormujeros que se acercan a su recinto. La feria comienza el martes con la prueba de los alumbrados y finaliza el domingo con el toro popular y los fuegos artificiales.
Test Widget
Datos personales
Archivo del blog

Buscar este blog
jueves, 11 de febrero de 2010
Posted in | |
0 Comments »
Está bien Bormujos??
Test Widget
Followers
EXÁMENES -.-'
Para todos aquellos que leeis el blog os dejo un relato de coña con relación a los exámenes realizado por una mujer muuuy divertida de salamanca:
Exámenes, ese desencantado sabor a rancio en la boca, los nervios, el sudor. Todo unido en la obsesión de parar cada paso que conduce al infierno, para luego resucitar en verano. Las vacaciones, el tiempo libre que se desvanece a cada instante haciéndote reflexionar. Como una bocanada de aire tras sumergirse en la piscina. Sabor a helado, amistad y romance, una delicia próxima. Pero ahora… sufrimiento, interminables páginas de apuntes, estrés y la esperanza de saber que nada se pierde. Cada día se hace interminable y esperas pacientemente a que alguien te salve. Pero nadie va a ir, y la desesperación crece. El dolor se hace intenso y esperas a ese héroe que nunca llega. Las historias mienten, no hay nadie que pueda ser quien nos salve. Tenemos que ser nosotros mismos. Nosotros controlamos nuestro destino, somos los protagonistas de nuestra historia y de alguna forma elegimos el final. Esto ya no tiene que ver con los exámenes, sino con el instinto de superación y la capacidad de mostrarnos a nosotros mismos que somos capaces de alcanzar nuestros sueños con nuestras propias manos. No solo la supervivencia puede explicar el impulso de la humanidad. Somos de alguna forma indescifrables porque queremos serlo. Puede que las huellas de los demás nos guíen, pero el camino por recorrer es distinto. Todo no puede decidirse por una nota, lo que aprendemos es lo queremos que de alguna forma permanezca. No todo está en los libros pero tampoco todo está fuera de ellos. Retenemos lo que necesitamos y muchas veces conocemos el lado duro de la vida. Sin embargo nos alzamos ante la adversidad y los errores nos completan. No hay nada malo en nuestras acciones, solo decidimos lo que creemos que esta bien. Puede que por la moral y la ética pero… ¿no somos nosotros quienes la creamos? Cada día me pregunto si este inevitable estrés tiene sentido, y entonces pienso que de alguna forma el dolor nos hace sentirnos vivos. Son notas, que no siempre identifican el esfuerzo o el sacrificio de una persona. Entonces… ¿porque sufrimos con algo que tiene tan poco sentido?
Exámenes, ese desencantado sabor a rancio en la boca, los nervios, el sudor. Todo unido en la obsesión de parar cada paso que conduce al infierno, para luego resucitar en verano. Las vacaciones, el tiempo libre que se desvanece a cada instante haciéndote reflexionar. Como una bocanada de aire tras sumergirse en la piscina. Sabor a helado, amistad y romance, una delicia próxima. Pero ahora… sufrimiento, interminables páginas de apuntes, estrés y la esperanza de saber que nada se pierde. Cada día se hace interminable y esperas pacientemente a que alguien te salve. Pero nadie va a ir, y la desesperación crece. El dolor se hace intenso y esperas a ese héroe que nunca llega. Las historias mienten, no hay nadie que pueda ser quien nos salve. Tenemos que ser nosotros mismos. Nosotros controlamos nuestro destino, somos los protagonistas de nuestra historia y de alguna forma elegimos el final. Esto ya no tiene que ver con los exámenes, sino con el instinto de superación y la capacidad de mostrarnos a nosotros mismos que somos capaces de alcanzar nuestros sueños con nuestras propias manos. No solo la supervivencia puede explicar el impulso de la humanidad. Somos de alguna forma indescifrables porque queremos serlo. Puede que las huellas de los demás nos guíen, pero el camino por recorrer es distinto. Todo no puede decidirse por una nota, lo que aprendemos es lo queremos que de alguna forma permanezca. No todo está en los libros pero tampoco todo está fuera de ellos. Retenemos lo que necesitamos y muchas veces conocemos el lado duro de la vida. Sin embargo nos alzamos ante la adversidad y los errores nos completan. No hay nada malo en nuestras acciones, solo decidimos lo que creemos que esta bien. Puede que por la moral y la ética pero… ¿no somos nosotros quienes la creamos? Cada día me pregunto si este inevitable estrés tiene sentido, y entonces pienso que de alguna forma el dolor nos hace sentirnos vivos. Son notas, que no siempre identifican el esfuerzo o el sacrificio de una persona. Entonces… ¿porque sufrimos con algo que tiene tan poco sentido?
One Responses to "Fiestas de Bormujos"
Publicar un comentario